sábado, 2 de septiembre de 2017

CUADRO DE LAS DIFERENCIAS ENTRE MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD

CUADRO DE LAS DIFERENCIAS ENTRE MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD


MULTICULTURALIDAD

INTERCULTURALIDAD

·  Multiculturalismo: Describe la existencia de diferentes culturas compartiendo un mismo territorio o espacio y en un mismo tiempo, es decir, hace referencia a la diversidad cultural existente en nuestras sociedades occidentales contemporáneas.
·  El multiculturalismo entiende que en proceso de socialización existen unos errores que desembocan en el racismo. Es decir, el multiculturalismo no tiene en cuenta la situación social y económica de una persona. Si no que sólo refleja actitudes y creencias.
·  El multiculturalismo refleja que la cultura es algo propio, que se transmite degeneración en generación y es inalterable, no se puede cambiar; si una persona nace en el seno de una cultura determinada, no puede adquirir las costumbres de otro tipo de cultura.
·  Se caracteriza por los aspectos propios de una cultura con relación a otras culturas.
·  Muchas culturas dentro de una misma sociedad.
·  Todas las culturas son igualmente dignas y merecen respeto.
·  En ella, se manifiesta la marginación y la exclusión social.
Hay obstáculos que impiden la participación de todos en la vida social.
·  No por haber muchas culturas significa que existe interacción entre ellas.
·  En muchas sociedades, al haber muchas culturas se da la jerarquía y diferencia económica.
·  Se marcas diferencias sociales.
·  Cada cultura habla su propio idioma lo que provoca dificultades al querer interactuar con otras.


·  Interculturalismo: “Implica una interacción dinámica entre culturas”. Este término afirma explícitamente la realidad del diálogo, la reciprocidad, la interdependencia, y expresan más bien un deseo, un método de intervención por medio del cual la interacción entre las diferentes culturas sea una fuente de enriquecimiento mutuo”.
·  El Interculturalismo tiene en cuenta esos aspectos sociales y económicos que tienen que estar reflejados en todo programa de educación antirracista, proporcionando de este modo una solución a este problema tan frecuente.
·  El interculturalismo, aceptan la asimilación de costumbres, normas y valores de otras culturas diferentes a la propia.
·  Se caracteriza por la relación respetuosa que existe entre culturas.
·  Interacción entre miembros de culturas diferentes.
·  Cada cultura manifiesta sus propios criterios culturales.
·  Con ella, se trata de romper la marginación y la exclusión social.
·  Propicia la interrelación y participación entre los miembros de distintas culturas.
·  Interacción de culturas de forma horizontal
·  Ninguna cultura que se relacionan está más arriba que otra.
·  Ninguna cultura que se relacionan está más arriba que otra.
·  Tiene algunos obstáculos como la comunicación por la diversidad de idiomas.